fbpx

La Naturaleza es cíclica.

Es la maestra que nos enseña que todo tiene un principio, un desarrollo, una plenitud y un final, pero que este final, da alimento a los que vendrán, a las nuevas vidas.

Es una espiral que se retroalimenta así misma, que nunca muere, que es inmortal.
La palabra RITUAL proviene de rito (del latín ritus) definida como un acto religioso o ceremonial, repetido invariablemente en cada comunidad cultural cíclicamente.

La celebración de los ritos (ritual) puede consistir en fiestas y ceremonias, de carácter más o menos solemne, según pautas que establece la tradición o la autoridad religiosa o de la organización correspondiente.

 

Un poco de Historia.

Y de esto se trata, de volver a celebrar la llegada de cada estación e inter-estación como lo hacíamos antes, cuando nos sentíamos TRIBU.

Cuando nos reuníamos alrededor del fuego para conmemorar la llegada de las aguas, o de la siembra, o de la recogida de las cosechas.

Cuando cada uno formaba parte de todos los ritos de paso, donde era de vital importancia conocer los cambios de clima de la Tierra para poder comer y fortalecer la tribu, donde la observación de las estrellas era la brújula para saber cuándo plantar y cuándo recoger, donde se daba sentido al motivo de nuestra Existencia, a la toma de conciencia de los procesos y etapas de la Vida, agradeciendo, liberando e integrando.

Se trata de recordar nuestra cultura cíclica, los festejos conscientes, los rituales con-sentido, lo sagrado, lo lúdico, el disfrute, el gozo, la conciencia que somos y sentimos como unidad tribal.

Bienvenidos a …

Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en Aceptar, acepta el uso de TODAS las cookies.   
Privacidad